magazine climatica 2023

España no suscribe el acuerdo de la COP26 para poner fin a los coches contaminantes en 2035

El Ministerio para la Transición Ecológica argumenta que el objetivo de vetar los coches de combustión ya está siendo discutido en el seno de la Unión Europea dentro del plan 'Fit for 55'. Cataluña, California, Québec y más de una treintena de ciudades, países y empresas sí han suscrito la alianza.

No cesan los brindis al aire durante esta COP26. El último está promovido por Reino Unido, quien ostenta la presidencia de la cumbre del clima que se celebra estos días en Glasgow (Escocia). En esta ocasión, más de 100 actores –entre gobiernos nacionales y locales, fabricantes de automóviles, empresas e inversores- se «comprometen» a que en 2035 todas las ventas de coches y furgonetas nuevos sean de cero emisiones en los principales mercados, y en 2040 en todo el mundo. En la práctica supone el principio del fin de los coches de gasolina, diésel, gas e híbridos, tanto enchufables como no. España no está entre las naciones que han suscrito este pacto.

Repensar y modificar la forma en que el planeta se mueve es imperativo para frenar el calentamiento de la atmósfera. A nivel global, el transporte representa casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, siendo el transporte por carretera responsable de casi tres cuartas partes del total. En España, este último supuso en 2019 un 29% de todas las emisiones, siendo el sector que más contribuye al cambio climático.

Para 2050, de continuar con la tendencia actual las emisiones asociadas a este sector podría pasar de 7 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2010 a 15 GtCO2eq, según el IPCC. Esto equivale a las emisiones de CO2 de China y Estados Unidos juntas en 2018.

Por ello, uno de los retos que tenía la COP26 era alcanzar un objetivo respecto a los coches contaminantes. Y así ha sido. Eso sí, como dejan claro en una declaración conjunta, los objetivos no son jurídicamente vinculantes. En otras palabras: nada ni nadie les puede reprochar nada -legalmente- si no cumplen lo prometido.

suscripcion climatica libro rayo verde pajares

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

  1. En el día del transporte de la Cop26 Greenpeace Asia elaboró el Informe 2021, una evaluación de los puntajes climáticos de los 10 principales fabricantes de automóviles del mundo.
    Clasificamos a las empresas en función de los 3 pilares: 1) eliminación gradual del automóvil de combustibles fósiles o motor de combustión interna (ICE), 2) descarbonización de la cadena de suministro, 3) circularidad de los recursos (reciclaje y reutilización de minerales).
    De manera alarmante, ninguno de los fabricantes de automóviles logró los mejores puntajes en la evaluación, siendo Toyota la mayor decepción. Ninguna de las compañías planea eliminar gradualmente los vehículos de combustibles fósiles antes de 2035, lo cual es crucial para mantener el objetivo de 1.5 ° C al alcance. 7 de cada 10 grupos de automóviles (Daimler, Ford, Nissan, Renault, Stellantis, Toyota y Volkswagen) no tienen una fecha completa de eliminación gradual de ICE en ningún mercado para sus principales marcas.
    El fabricante de automóviles japonés Toyota es una de las empresas automotrices más grandes y conocidas del mundo y, sin embargo, es la más rezagada en las acciones climáticas. Los vehículos de cero emisiones de escape solo representaron el 0,12% de sus ventas globales de vehículos en 2020, entre las más bajas de diez compañías.
    A nivel mundial, el 99% de los automóviles siguen quemando combustibles fósiles. Es urgente que los fabricantes de automóviles eliminen gradualmente los vehículos ICE en los principales mercados para 2030 con el fin de mantener al mundo dentro del aumento de la temperatura global de 1.5 ° C, y esto debería suceder para 2028 en Europa.
    #DriveChange en la industria automotriz. ¡Firma la petición ahora!
    https://www.greenpeace.org/international/act/drive-change/?utm_campaign=2021-car-regional&utm_source=button&utm_medium=email&utm_content=20211110-launch&utm_medium=email&utm_source=engagingnetworks&utm_campaign=email&utm_content=Drive+Change+Report+Launch+21.11.10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

suscripcion climatica libro rayo verde pajares